ESPAÑA VOLVERÁ A SER MUNDIAL
![descargar descargar](http://www.cyberaltura.com/prensa/hgandara/img/calendar.png) | 28 de Noviembre de 2017 |
Vuelve a ser protagonista de un evento náutico del calibre y prestigio del Campeonato del Mundo de J80.
El Real Club Marítimo del Abra-Real Sporting Club se adjudica la
organización del Campeonato del Mundo de J80 en 2019, tras un severo
proceso de selección.
Como regata previa y test del evento, el club de regatas de Getxo acogerá la Copa de España de J80 en 2018.
La
Clase Internacional J80 ha desvelado la sede del Campeonato del Mundo
2019, que recaerá en el Real Club Marítimo del Abra-Real Sporting Club
vizcaíno. Esta es la tercera edición en la que un Mundial de la
prolífica y competitiva clase J80 recala en aguas españolas, con el Real
Club Marítimo de Santander en 2009 y el Club Náutico de Bevelle
(Sotogrande) en 2016 como predecesores.
El Real Club Marítimo del Abra-Real Sporting Club afianza así una larga
trayectoria en la organización de regatas, con un calendario anual
siempre muy completo y una flota tanto de crucero como de J80 y vela
ligera muy afianzada.
ESPAÑA, REFERENCIA INTERNACIONAL
El centenario club de Las Arenas (País Vasco), fundado en 1898, tomará
el relevo al campeonato del mundo que se disputará en la localidad
atlántica francesa de Sables D’Olonne en julio de 2018. España ha sido
sede en dos ocasiones de la disputa del título mundial en esta clase de
monotipos, con Santander y la localidad gaditana de Sotogrande
predecesores del que tendrá lugar en aguas vascas.
UN CLUB CENTERARIO PARA UNA CLASE INTERNACIONAL
El club de la localidad getxotarra cuenta siempre en aguas del Abra con
un completo y más que activo calendario de regatas durante todo el año,
siendo una referencia para los cruceros, J80 y vela ligera en el
Cantábrico. La flota de los J80 en Bilbao tiene como referencia a
unidades como la del armador José Azqueta (‘Biobizz’), presente en las
citas de mayor importancia del calendario nacional de la clase J80.
También son integrantes de esta flota el ‘Mandovi’ de Ramón Zubiaga, el
‘Fin Gol Fin’ de Gonzalo Chávarri, el ‘Alpega’ de Alfonso Churruca, el
‘Jet Set’ de Ibon Basañez, el ‘Pilgrim’ de José Luis Ribed, el ‘Freus’
de Christian Jauregui, el ‘Kresala’ de Ander Etxabe, el ‘Obelix’ de
Pablo Gomeza o el ‘Montarto’ de Ignacio Real de Asúa.
Dentro de las regatas promovidas por el Real Club Marítimo del Abra-Real
Sporting Club destaca la organización durante este año de la Copa
Gitana de barcos clásicos, con mucha participación francesa, una cita
internacional como fue el campeonato de Europa de la clase L’Equipe en
2011 o la Copa España J80 2012, que dejaron patente la capacidad de este
club en cuanto a la organización de pruebas internacionales.
EXCELENTE MARCO TANTO POR CAMPOS DE REGATA COMO EN TIERRA
Ante el gran reto que supondrá la organización de un campeonato del
mundo como el de la clase J80, que siempre cuenta con casi un centenar
de inscritos de esta siempre competitiva categoría de regatas, la
organización de este mundial cuenta con unos puntos que han llevado la
balanza a su favor a la hora de adjudicarse la propuesta mundialista: su
excelente campo de regatas en aguas del Abra, las facilidades
logísticas para desplazarse desde el extranjero y la siempre grata
acogida que brinda el Real Club Marítimo del Abra-Real Sporting Club.
Fotografía: RCMA |
HELENA DE LA GANDARA
LIGA NAVAL DE LAS PROVINCIAS VASCONGADAS
LIGA MARÍTIMA ESPAÑOLA
FEDERACIÓN ESPAÑOLA DE LIGAS NAVALES