La primera edición de la Basque
Country Cup será una prueba de motonáutica de carácter internacional en la que
se disputarán etapas de las modalidades Offshore y Endurance
Un evento deportivo de importante
calado organizado por la Federación Vasca de Esquí Náutico y Motonáutica,
contando con el respaldo de EKFB y Euskal Selekzioa
La resistencia y la fuerza de los
pilotos son los temas principales de estas modalidades, desafiados por
condiciones extremas que exigen lo último en condición física, habilidad y, por supuesto, el
imprescindible factor suerte, acompañado del intenso trabajo de los pilotos. Se
realizan en aguas abiertas cercanas a la costa, dividiéndose en múltiples etapas.
La prueba de resistencia de motos
acuáticas de Getaria será la carrera de nombramiento oficial
de la Euskal Selekzioa de Motonáutica.
En ella los pilotos vascos lucharán por estar en lo más alto del pódium,
rodeados de los mejores pilotos a nivel internacional, que vendrán a disputar la carrera y a dar lo
mejor de sí mismos durante las
tres jornadas de competición.
Esta
primera edición de la Basque Country Cup estará dividida en seis etapas
desarrolladas a lo largo de todo el fin de semana, recorriendo
toda la costa vasca desde Hondarribia hasta Bermeo, virando en territorios como
Donosti, Orio, Zarautz, Lekeitio y Elantxobe, haciendo una media de 70 km por
etapa sin parar.
Su pistoletazo de salida será el
viernes por la mañana, finalizando el domingo por la tarde. Cuatro de ellas
formarán parte de la modalidad Offshore de distancias largas, mientras que las dos restantes se
incluirán en la modalidad Endurance. Estas últimas tendrán un recorrido un poco
más corto,
el cual tendrán que realizar hasta
cumplir 40min + 1 vuelta, formando parte de las modalidades más exigentes de motonáutica.
Todas las etapas comenzarán y finalizarán en Getaria, a excepción de la
segunda jornada, en la que se finalizará la primera etapa del día en Lekeitio. Tras una pausa,
volverán a dar salida a
todos los pilotos que navegarán
de nuevo hasta llegar a la base en Getaria. Será obligatorio para todos los pilotos
llevar un dispositivo GPS de apoyo instalado en su moto e incluir en este las
coordenadas clave de cada etapa, publicadas por dirección de carrera antes de
dar comienzo al evento.
Del mismo modo, se hará entrega de un transponder de
seguridad a cada participante que deberán llevar encima. Estas balizas nos
mandarán la posición de cada
uno de los pilotos vía
telefónica y vía satélite.
De esta manera, puede seguirse la
evolución de todos los participantes en tiempo real desde la oficina de
seguridad, a través de una pantalla situada en el
paddock, pudiendo así saber sus velocidades, si están o no parados, recibir alertas de
botones SOS, etc.
Además, contarán con el respaldo del
equipo de Cruz Roja, tanto en tierra como en mar, que estarán presentes a lo largo de todos y
cada uno de los recorridos. Por
último, habrá apoyo de embarcaciones privadas en el agua, incluidas en la
propia organización del evento, así como apoyo aéreo a través de un helicóptero
encargado de la seguridad aérea de la competición.
VICENTE ROBLES
TACTIC AUDIOVISIAL.
FEDERACIÓN
ESPAÑOLA DE LIGAS NAVALES
LIGA NAVAL EN
EL PAIS VASCO